Logo

Ya es Navidad en la Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad

La Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad ha inaugurado esta mañana su decoración navideña. Otra de las actividades contempladas dentro del programa especial de Navidad que la Fundación organiza cada año, con la intención de hacer más agradable la estancia de pacientes, familiares, residentes y trabajadores que tienen que visitar o permanecer en el Hospital en estas fechas tan especiales.

Este año, como novedad, se han instalado dos árboles de navidad, en la Residencia Stma. Trinidad  y en la Policlínica, expositores donde se han colocado los dibujos participantes en el I Concurso de Dibujo Infantil, así como iluminación especial en todo el edificio para conseguir acercar la navidad a todos los usuarios. Además, en los próximos días, se instalará la iluiminación exterior en la fachada.

Para los más pequeños

Como viene siendo habitual desde hace unos años, el próximo 5 de enero, los Reyes Magos visitarán las instalaciones de la Fundación Hospital General repartiendo caramelos a los residentes, pacientes, familiares y trabajadores y recogiendo las cartas que los niños quieran entregarles.

La Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad se «suma al rosa» contra el cáncer de mama

Bajo el lema de la campaña de este año, ‘Súmate al rosa’, la fachada del Hospital de la Santísima Trinidad se ilumina de rosa para apoyar a las mujeres y hombres que luchan contra esta enfermedad y concienciar sobre la importancia de la detección precoz para aumentar las posibilidades de curación de los cánceres de mama.

El Diario el Mundo entrevista a Manuel Benavente Cuesta, Director General de la FHGST, por el Premio Cecale de Oro de Salamanca 2018

El Director General de la Fundación habla sobre el galardón que, a propuesta de la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES), recibe la Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad esta tarde en Burgos

«Recibir un premio de este prestigio y que en años anteriores ha recaído sobre empresas que hacen su trabajo de un modo excepcional es muy motivador. Es un estímulo y respaldo para todos los trabajadores que formamos parte de esta Institución para seguir ofreciendo una atención sanitaria de calidad a la altura de las necesidades de los pacientes.
Además, para nosotros es muy especial porque ha sido el sector empresarial de nuestra propia región quien ha valorado tan positivamente nuestra trayectoria».

Manuel Benavante señala que una de las diferencias fundamentales con otras entidades es que nuestro modelo de gestión, en el marco de nuestra identidad católica, antepone la misión fundacional de servicio y ayuda frente a los resultados económicos. Aunque sabemos que éstos son imprescindibles para desarrollar los distintos programas sociales.

«No podemos olvidar que contamos con un equipo de profesionales cualificado y comprometido, que trabajan en base a un modelo asistencial que persigue la calidad de servicio, la rapidez del diagnóstico y la eficacia del tratamiento, siempre ofreciendo un trato humano al paciente en todo el proceso».

Para el Director General de la Fundación los retos de futuro para continuar creciendo y mantener la confianza en la Institución son claros: adaptarse a las nuevas exigencias del sector sanitario, seguir mejorando las instalaciones, la modernización de los equipos, la incorporación de nuevos especialistas que refuercen nuestro equipo actual y la transformación digital.
En este sentido, en cuanto a la digitalización, uno de los proyectos que se concretará este 2019 es la implementación de una plataforma tecnológica propia para facilitar la relación entre el paciente y el hospital utilizando las nuevas tecnologías: servicios de telemedicina, solicitud de documentación online, etc.

 

 

La Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad recibe mañana en Burgos el Cecale de Oro de Salamanca

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) entregará mañana jueves a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Cordón de Burgos, sus premios Cecale de Oro 2018, que, a propuesta de las nueve organizaciones provinciales, concede anualmente a todos aquellos empresarios y empresas de la región que son un ejemplo activo de compromiso y dedicación empresarial en el sector o actividad que desarrollan.

En esta edición, premiado por CONFAES, la Fundación Hospital General de la Santísima Trinidad recibirá el CECALE de Oro de Salamanca 2018 por “el carácter salmantino de esta institución, su compromiso con la provincia y su actividad que ha sabido evolucionar y adaptarse al progreso de la medicina, constituyendo en estos momentos un referente en materia sanitaria y de gestión”.

Los Premios CECALE de Oro 2019 también homenajearán a Ornua, por la Confederación Abulense de Empresarios (CONFAE); Javier Herrán Andrés, de Javier Herrán Construcciones, por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE); Alfredo Martínez Cuervo, del Grupo Resnova, por la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), y José Manuel Abad García, de Gamertrans Norte, por la Confederación de Organizaciones Empresariales Palentinas (CPOE).

A la lista de galardonados por los empresarios de Castilla y León se sumarán Miguel Ángel Antona Herranz, de INNOPORC, por la Federación Segoviana de Empresarios (FES); Alberto Soto Orte, de Hormisoria, por la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES); ACOR, por la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), y David Sala Coll, de Freigel Foodsolutions, por la Confederación de Organizaciones Zamoranas de Empresarios (CEOE-CEPYME Zamora).

La Fundación celebró ayer la festividad de la Santísima Trinidad, la fiesta de todos los que formamos parte de esta Institución

El acto comenzó con la celebración de la Santa Misa, presidida por el sacerdote D. José María Yagüe,  a la que asistieron numerosas personas.

Tras la eucaristía, los asistentes (miembros del Patronato de la FHGST, el Equipo Directivo, Trabajadores, Autoridades, miembros de diferentes Instituciones de Salamanca, así como familiares y amigos) se desplazaron hasta la carpa situada en los jardines traseros del hospital, donde se sirvió un lunch ofrecido por la empresa Disán Catering.

En el mismo acto se rindió un merecido homenaje a los compañeros jubilados desde la última fiesta: Mª Adoración González Vinagre, Valentina Carrera Carbajo, Mª Antonia Martín Nieto, Mª Luisa González Plaza (Marisa), José Vidal Jerez Cid, Rosario  Graziatti Manzano y José Francisco Sánchez Jiménez.

                     
Jubilados 2018.

Los más pequeños disfrutaron de diversas actividades y de varios hinchables situados junto a la carpa donde se sirvió el cocktail.