Agradeciéndole la confianza que ha depositado en este Centro Hospitalario para el restablecimiento de su salud, queremos informarle de los pasos que vamos a seguir y de las indicaciones que usted debe cumplir.
Este Hospital es una Institución privada, sin ánimo de lucro, regida por un Patronato benéfico, cuyo principal objetivo es la atención personalizada a cuantos enfermos precisen de sus servicios. Este Centro cuenta con la tecnología necesaria y con una larga experiencia en el ámbito de la Sanidad.
Todo el personal médico-sanitario y humano que trabaja en la Fundación desea su pronta recuperación y que tanto su estancia en el hospital, como la de sus acompañantes, sea lo más satisfactoria posible.
Con la finalidad de que pueda recibir nuestros mejores servicios rogamos que tenga en consideración las siguientes recomendaciones:
- Recuerde traer su documentación: DNI y Tarjeta Sanitaria.
- Es conveniente que esté acompañado en todo momento. Las habitaciones de este centro son individuales.
- No olvide los objetos personales que pueda necesitar durante su estancia en el hospital (peine, cepillo de dientes, cosméticos, pijama…).
- Ante cualquier necesidad no dude en notificarlo al personal de enfermería:
– Durante el día a través del timbre que hay en la cabecera de la cama del enfermo.
– Durante la noche (entre las 22.00 y las 8.00 horas) comuníquelo a través del teléfono marcando el número 9. - Los diagnósticos, evolución y estado actual del enfermo se recogen en su Historia Clínica. Es un documento confidencial, el responsable de la misma es el médico que le atiende. Solo este médico podrá facilitar información sobre el estado del paciente, para ello y debido a que estos médicos no tienen presencia física continuada en el Hospital, solicítele dicha información en el momento en que pase la visita médica o concierte una cita con él.
- Existe un servicio de médicos de presencia física en el Hospital para atender las urgencias que se presenten durante la estancia de los enfermos ingresados en el mismo. No dude en pedirles información sobre la asistencia recibida.
- Nuestra atención a sus necesidades es continua, integral y está priorizada por la gravedad del estado de cada paciente.
1. Antes del ingreso
Después de ser atendido/ a en consulta por el cirujano/médico responsable de su caso y/o por el anestesista que le va a prestar asistencia en nuestro centro; a buen seguro, éstos le darán un informe médico con el que usted tendrá que solicitar, en la oficina de su compañía aseguradora sanitaria (por ejemplo: Sanitas, Dkv, Adeslas, Mapfre, Asisa, etc.), una autorización de ingreso, una autorización de la prótesis, implante u otro material sanitario y una autorización de cirugía y/o anestesia.
Además, le darán una copia del consentimiento informado en caso de cirugía o prueba complementaria especial para que la incorporemos a la historia clínica.
2. Día del ingreso
Es IMPRESCINDIBLE que traiga:
– Su DNI y la tarjeta Sanitaria.
– El informe médico con las con las indicaciones del especialista sobre el tratamiento que ha de recibir en la planta hospitalaria nada más asignarle habitación.
– El consentimiento informado de la cirugía que se le va a realizar, firmado.
– Autorización de la compañía para el ingreso.
– Autorización de la compañía sobre la prótesis, implante, malla, lente, etc. SÓLO cuando corresponda.
– Autorización de la compañía del honorario de cirujano y / o del anestesista. SÓLO cuando corresponda.
1. El día y hora indicados, deberá presentarse en la Admisión General (situada en la entrada principal del hospital).
En el dispensador de tickets, deberá pulsar el botón “Ingreso” y esperar a que le llamen.
2. Una vez atendido, el equipo de celadores, le acompañarán al Hospital de Día o a su habitación (según la intervención quirúrgica que se le practique, si es el caso).
3. Allí, le prepararemos con el uniforme hospitalario, se le administrará la medicación, y se le realizarán las pruebas analíticas o de imagen que haya prescrito su médico responsable, si es su caso.
4. En el caso de ser intervenido quirúrgicamente, un celador le llevará al área quirúrgica. Finalizada la operación, un celador le llevará al Hospital de Día, a la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) o a la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), según lo requiera.
EN EL CASO DE SER INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE, NO OLVIDE QUE DEBE:
1º.- VENIR EN AYUNAS (No beber ningún tipo de líquidos, ni siquiera agua, como mínimo 6 horas antes de la operación).
2º.- SEGUIR LAS INDICACIONES de su médico y/o anestesista respecto a su medicación habitual a las horas prescritas.
3. Alta Hospitalaria
Tras pasar el tiempo necesario en estas unidades (Hospital de Día, Unidad de Recuperación Postanestésica y UVI) será dado de alta y trasladado hacia la planta del servicio correspondiente.
Trascurrido el tiempo de ingreso estipulado por su médico se le entregará un informe médico de ALTA hospitalaria.
Usted deberá firmar en la Hoja de Ingreso, la hora y día de alta; o bien en la misma planta de ingreso o en Admisión, según corresponda.
4. Consulta de revisión
Su médico le indicará el día, la hora y el lugar donde tiene que realizarse la revisión.
* Los más de 50 especialistas que trabajan en nuestro Hospital y Policlínica, tienen su horario de consulta en la sección consultas de nuestra web: Consultas. No deje de consultarla.
Indicaciones Importantes Si usted tuviera alguna complicación debido a la cirugía que se le ha realizado, puede acudir en cualquier momento al Servicio de Urgencias de este Hospital. Servicio de Atención al Paciente: 923 26 93 00 Ext: 1035 |
Los pacientes que hagan uso de los servicios sanitarios prestados en este centro tienen, entre otros, los siguientes derechos y obligaciones:
Derechos-y-deberes-actualizado
Puede consultar y descargar el listado de derechos y deberes aquí
(Adaptación de los derechos y deberes publicados en el Portal de Salud Castilla y León)